¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Los orígenes del Partido Federal son los del federalismo republicano que aparece durante el Sexenio Revolucionario
. Su primera manifestación en Aragón será la publicación del periódico El Republicano
, y la firma del Pacto Federal de Tortosa
el 18-V-1869, entre representantes de los antiguos reinos de Aragón, Cataluña y Valencia. Desde entonces se desarrolla en Aragón una fuerte corriente federal, cuyo órgano de expresión será El Estado Aragonés
. Pronto surgen conflictos entre el sector moderado y el intransigente, cuya figura más destacada es Luis Blanc
, y aparecen manifestaciones de cantonalismo
en Zaragoza y el Alto Aragón oriental.
Con la Restauración, desaparece casi por completo el P.R.D.F., que sólo resurge cuando en los días 22 y 23 de marzo se reúne en Zaragoza una Asamblea, que elabora un «Proyecto de Constitución o Pacto Federal del Estado Aragonés». Días más tarde, entre el 31 de mayo y el 10 de junio, tiene lugar en Zaragoza la II Asamblea Federal , en la que se elabora un programa social reformista y una constitución para la Federación española. Pero la vida del P.R.D.F. vuelve a ser lánguida en los últimos años del siglo, con los intentos de crear las distintas uniones republicanas y la aparición del Partido Republicano Radical
en 1908, que pronto arrebata su protagonismo a los federales.
En marzo de 1913, el P.R.D.F. ingresa en el Consejo Superior de Inteligencia Republicana, y el 20-VI-1914 sus restos se fusionan con la Union Republicana para crear el Partido Republicano Autónomo Aragonés . Desde entonces desaparecen los rastros de organización federal en Aragón. Cuando sea proclamada la República
en abril de 1931, todavia no ha conseguido reimplantarse en Aragón, y sólo cuando al año siguiente se fusiona con la minúscula Izquierda Republicana Anticlerical (fusión con el nombre del P.R.D.F.), vuelve a tener organización en Aragón, pero desaparece poco después.
• Bibliog.:
Peiró, Antonio y Pinilla, Bizén: Nacionalismo y regionalismo en Aragón (1868-1942); Unali, Zaragoza, 1981.
La época de la Restauración desde el Desastre del 98 a la II República.
La burguesía toma el poder en los vaivenes políticos de una época en la que se inicia la industrialización y la lenta transformación agraria.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983