¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Segundo soberano de la taifa de Albarracín
, entre 1045 y 1103, con el título de Husam al-Dawla («Sable del Estado»). Fue muy criticado por Ibn Hayyan, historiador contemporáneo suyo, aunque Ibn Jaqan le pondera con ditirambos. Pero su tiempo, al volcar el siglo XI con la decadencia de las taifas, no le permite ya la altiva independencia de los Banu Razin
, sus antepasados. En 1085, después que Alfonso VI
tomara Toledo, sintiendo el peligro cerca le envió sumiso sus felicitaciones por la conquista. En 1089 tributaba al Cid
diez mil dinares, pero cuando lo vio lejos sitiando Valencia, dejó de pagárselos, intentando aliarse con el rey de Aragón; éste avisó al Cid, antes de agosto de 1093, quien vino a atacarle y le redujo otra vez. Pero cuando Rodrigo ganó Valencia, el señor de Albarracín se alió con los almorávides
y a su lado peleó en la batalla del Cuarte, abandonando el sitio en vergonzosa fuga. Murió en la Sahla
el 18 de mayo de 1103.
Conoce cómo ha influido la cultura musulmana en la personalidad de Aragón.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983