¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Poblado ibero-romano del término municipal de Alcañiz (T.), situado en una colina a unos 5 km. al suroeste de la capital bajoaragonesa. Objeto de los trabajos, hace más de medio siglo, de mosén Bardavíu
y del Centro Hispánico de Burdeos, cuyos resultados ya indicaban que se trataba de un recinto fortificado, con acrópolis, foso y dos templos, uno de ellos indígena. Posteriormente se lleva a cabo una serie de campañas por un equipo de la Universidad de Zaragoza, bajo la dirección de F. Marco.
Por sus características estructurales y la entidad de los materiales sacados a la luz, El Palao es uno de los centros básicos en la iberización del Bajo Aragón, continuando su ocupación en época romana
(la situación es excelente, dominando el acceso hacia las tierras altas montalbinas). Las excavaciones han exhumado conjuntos habitacionales correspondientes a los siglos I a.C. y I d.C. en lo fundamental, con cerámica ibérica
(decorada con elementos fitomorfos y con bandas) y de importación (campaniense B y C, terra sigillata, paredes finas, lucernas
diversas, etc.), abundancia de materiales metálicos (armas, serpiente-exvoto de bronce) y hallazgos numismáticos de bronce, correspondientes a la ceca indígena de Orosis y a acuñaciones de Claudio. Mención especial merecen las dos grandes esculturas de caballos (primer exponente de gran escultura ibérica en el valle del Ebro) y una serie de estelas (con escenas bélicas, representaciones de lanzas, etc.) que nos informan sobre algunos aspectos del universo mental de sus pobladores. (Religiones
indígenas.)
• Bibliog.:
Bardavíu, V. y Thouvenot, R.: «Fouilles dans la region d’Alcañiz. I: Alcañiz el Viejo. II: El Palao. III: Cabezo del Moro»; Bibliothèque de L’École des Hautes Études Hispaniques, XI, 2, Burdeos-París, 1930.
Marco Simón, F.: «Nuevas estelas ibéricas de El Palao (Alcañiz, Teruel)»; Pyrenae, XII, Barcelona, 1976, pp. 73 ss. Id.: «Excavaciones de El Palao (Alcañiz, Teruel). Campaña de 1979»; Caesaraugusta, 51-52, Zaragoza, 1980, pp. 153 ss.
Id.: «Dos esculturas ibéricas zoomorfas de El Palao (Alcañiz, Teruel)»; I Symposium Internacional sobre los orígenes del mundo ibérico, Barcelona, 1977.
Conoce a los iberos, celtas, y otros pueblos prerromanos que poblaron Aragón.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983