¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Barbastro H., 1892 - Zaragoza
, 1972). Notario y foralista
aragonés. De casa acomodada de comerciantes de Barbastro, tras cursar la primera enseñanza en las Escuelas Pías
de la localidad estudió en Zaragoza la carrera de Derecho. Ganó oposiciones al cuerpo de notarios con la edad mínima —veinticinco años— entonces requerida, desempeñando las notarías de El Cerro de Arévalo (Huelva), Riaza (Segovia), Calanda
, Fraga
y Zaragoza —esta última por nueva oposición—, que desempeñó de 1931 hasta su jubilación en 1967, momento en que fue nombrado decano honorario de su colegio (lo había sido efectivo de 1950 a 1956). En 1936, junto con Bernad Partagás
, Giménez Soler
, Miral
y Rocasolano
, publicó un proyecto privado de Estatuto para Aragón
—llamado «de los notables»—, como reacción frente al aprobado en Caspe
. Gestor municipal (concejal) de Zaragoza (1936-1939), y presidente luego de la Junta de Recaudación Civil. Amante de la música y entendido en ella, formó parte de la junta de la Sociedad Filarmónica
, e ingresó en la Academia de San Luis
con un discurso sobre la interpretación musical. Miembro activo de muy diversas instituciones culturales, como, además de las nombradas, la Sociedad Económica de Amigos del País
y La Cadiera
, así como consejero de la Institución «Fernando el Católico»
y premio San Jorge 1968. Desplegó un esfuerzo incesante en la investigación, formulación y aplicación del Derecho aragonés
. Ya en 1924 compareció en la información pública sobre el proyecto de Apéndice foral
, con un folleto de más de cien páginas. En 1935 formó parte de la comisión nombrada para revisar el citado Apéndice, y luego ininterrumpidamente, de la que redactó el proyecto de Compilación promulgada en 1967, que le debe mucho. Fundador, con Moneva
, del Consejo de Estudios de Derecho aragonés
, y activísimo en todas sus tareas. Publicó numerosas monografías y opúsculos sobre temas de Derecho, de los que la mayoría (unos veinticuatro) atañen al Derecho aragonés. La Universidad le confirió el doctorado honoris causa en 1968.
• Bibliog.: Lorente Sanz, J.: Don Francisco Palá Mediano; publicaciones de «La Cadiera», Zaragoza, 1972. Aguado, Lola (María Dolores Palá Berdejo): «Cómo fue mi padre»; en Homenaje a Francisco Palá, Institución «Fernando el Católico», Zaragoza, 1974, pp. 7-18.
Una década traumática que iba a marcar una profunda fractura en la sociedad aragonesa del siglo XX.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983