¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
En la mayor parte de su recorrido sirve de límite natural entre las provincias de Huesca y Lérida, desviándose del mismo a partir del embalse de Santa Ana , hasta su desembocadura en el Segre. Es, por tanto, el más oriental de los ríos pirenaicos aragoneses y uno de los más aprovechados hidroeléctricamente, sobre todo en su tramo medio, donde la pendiente, muy fuerte en su recorrido inicial, se dulcifica. En este tramo se encuentran los embalses más importantes: Escales
, Canelles
, propiedad ambos de E.N.H.E.R., lo mismo que el de Sopeira
, y el de Santa Ana, de propiedad estatal. Importantes centrales eléctricas acompañan a los dos últimos. El curso bajo, de donde parte el canal Piñana, tiene su utilización enfocada, fundamentalmente, al regadío.
Navega por el Ebro para descubrir el río más caudaloso de la península, su paisaje, su flora o su fauna.
Un recorrido por la red hidrográfica aragonesa, uno de los principales elementos vertebradores del territorio.
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983