¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(1363). La llamada «guerra de los dos Pedros», entre Pedro I de Castilla y Pedro IV de Aragón, pasó por alternativas diversas. Una de ellas la constituye el tratado firmado en Murviedro (actual Sagunto) en 1363, en cuya mesa de negociaciones los castellanos se sentaron en condiciones ventajosas dada la marcha de las operaciones bélicas en aquel momento, por lo que reivindicaron las tierras alicantinas (Alicante, Elche, Orihuela y Guardamar), que habían pasado a la Corona de Aragón a comienzos del siglo XIV. Se pactaban además los matrimonios de Pedro I de Castilla con la infanta aragonesa Juana, y del primogénito del rey aragonés con una hija de Pedro I, aportando ésta como dote las tierras aragonesas ganadas durante la guerra por los castellanos, entre ellas Murviedro, Teruel y Segorbe. Aunque la paz de Murviedro tenía pretensiones de ser una concordia duradera, no fue más que un respiro momentáneo en la guerra.
Descubre los pasos de la expansión aragonesa por todo el Mediterráneo.
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983