¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Gistaín , 17-IX-1942). Político. Graduado Social, ha ejercido como agente de la propiedad inmobiliaria hasta enero de 1999, en que traspasó a sus hijos el control de la inmobiliaria de propiedad familiar. Cofundador del Partido Aragonés
, que presidió desde 1987 hasta junio de 2000, fue diputado a Cortes de Aragón en I y II legislaturas, y diputado al Congreso por la provincia de Zaragoza de 1989 a 1996. En noviembre de 1998 opta a las primarias del P.A.R. a la D.G.A., lo que motiva que Eiroa
, entonces presidente de las Cortes, retire su candidatura para evitar tensiones en el seno del partido. Elegido diputado a Cortes de Aragón en las elecciones de junio de 1999, el 7 de julio fue investido Presidente de las Cortes (con los votos de PAR, PP y PSOE), relevando en el cargo a Emilio Eiroa, cuya continuidad podía resultar incómoda para alcanzar un pacto de gobierno con el PSOE. Mur es, además, presidente del grupo parlamentario del PAR. Conocido por su habilidad política y su pragmatismo (que le ha llevado a alcanzar pactos de gobierno tanto con el PP como con el PSOE).
A finales de octubre del 2010 se produjo la salida del partido del alcalde de Teruel , Miguel Ferrer, y con él un grupo de 38 militantes. A partir de ese hecho surgió un sector crítico en el seno del partido con la dirección, entre cuyos afiliados estaba José María Mur. Como parte de este sector crítico asistió a una cena homenaje por los antiguos militantes turolenses y por eso el PAR le suspendió de forma cautelar de militancia.
Un paseo por la etapa de los logros democráticos, la convicción autonomista y el acceso al estado del bienestar en el Aragón actual.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983