¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Lugar de la prov. de Zaragoza, a 98 km. de la capital. Situado en el Sistema Ibérico, en el barranco de la Cañada afluente del Jalón, al este del embalse de la Tranquera , a 749 m. de alt. Temperatura media anual, 12,8°. Precipitación anual, 420 mm. Población: en 1998, 483 hab.; en 1978, 726 hab.; en 1950, 1.161 hab.; en 1900, 1.308 hab.
• Encicl.: Junto a la carretera de Madrid, sobre la línea férrea, antes de llegar a Alhama de Aragón , Munébrega ocupa un morrión, presidido por la iglesia parroquial de San Félix, construida en el siglo XIV, de estilo mudéjar
. Las casas se levantan al pie del templo, pero los edificios más modernos surgieron posteriormente a orillas de la carretera. Sobre el templo primitivo se levantó otro, con sendas torres de planta cuadrada y basamento de piedra. Una de estas torres amenazaba ruina y como quiera que se produjeron desprendimientos que afectaron a los edificios colindantes, tuvo que ser demolida. Poco después se construyó una nueva iglesia abajo, en la llanura, al otro lado de la carretera.
Munébrega celebra fiestas el 4 de mayo, en honor de la Virgen del Mar y de la Cuesta, con romería a la ermita; el 10 de julio hay otra romería a la ermita de San Cristóbal, y el 11 y 12 de septiembre tienen lugar las fiestas mayores.
• Arqueol.: Aparte de su nombre (sufijo -brega, de origen indoeuropeo), su antigüedad está demostrada por el hallazgo de un relieve realizado en Calcedonia y algunas monedas, posiblemente ibéricas, del que da noticia Labaña .
• Bibliog.: Labaña, J. B.: «Itinerario del reino de Aragón»; Viajes de extranjeros por España y Portugal, II, Madrid, 1959, pp. 157-323.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983