¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Quinto emir omeya de Al-Andalus, entre 852-886. Nuevos monarcas en Asturias (Ordoño I) y Pamplona (García Íñiguez) suscitan una nueva política, pues se alían frente al Islam y el emir recurre a los Banu Qasi
y nombra a Musà (3.°) al-Qasawi
gobernador de Tudela y Zaragoza, el 14-X-852, al mes de acceder al emirato. Así refuerza su ejército contra los toledanos rebeldes, respaldados por ambos monarcas cristianos, en 854. La amistad con los Banu Qasi se altera, tras un revés sufrido por ellos en tierras de Pamplona, hacia 859-60. El emir retira a Musà como gobernador y envía en su puesto al caíd Abd Allah ibn Yahyà.
Hacia 860 debió de morir el longevo señor de Barbitaniya y Huesca, Jalaf ibn Rasid , sucedido por su hijo Abd Allah, y Huesca entra en la jurisdicción del emir, que la rige desde entonces con sus funcionarios; en 870 está allí como gobernador Musà ibn Galindo, pero Amrus de los Banu Amrus reivindica derechos familiares y se alza. Las tropas del emir zanjan la rebeldía en 871. Todo vuelve a controlarse con funcionarios cordobeses: en Zaragoza Wuhayb Abd al-Wahhab, en Tudela su hijo; en Huesca Abbas ibn Abd al-Barr.
Un año después se alzan los cuatro hijos de Musà (3.°) al-Qasawi, y ocupan toda la Marca, manteniendo en jaque a las tropas cordobesas. Previsoramente el emir promocionó contra los Banu Qasi a los árabes Tuybíes; los Banu Qasi, muy acosados, se someten en 884 y entregan Zaragoza a las tropas leales; uno de ellos, Muhammad I al-Qasawi , fue nombrado gobernador de Tarazona y otras plazas. Así termina en paz el emirato de Muh.ammad I, que coincidió con la época más levantisca de los Banu Qasi.
Conoce cómo ha influido la cultura musulmana en la personalidad de Aragón.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983