¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Lugar de la prov. de Zaragoza, a 23 km. de la capital. Situado en la plataforma terciaria de La Muela, Depresión del Ebro , a 598 m. de alt. Temperatura media anual, 13,6°. Precipitación anual, 441 mm. Población: en 1998, 1.136 hab.; en 1978, 845 hab.; en 1950, 983 hab.; en 1900, 783 hab. Comprende la entidad de población de Pozo Capitán
.
• Encicl.: Sobre la cima de su nombre, La Muela se yergue sobre el valle del Ebro, junto a la carretera N-II. Dada su altura privilegiada, es allí donde se alza la emisora de Televisión y los enlaces reemisores de Madrid a Barcelona.
El clima cambia totalmente en pocos kilómetros, desde Zaragoza capital al alto de La Muela. En las inmediaciones del pueblo cabe contemplar todavía buen número de neveras populares, que antiguamente eran utilizadas a base de almacenar la nieve prensada entre mantos de paja, de manera que se conservara hasta el verano.
En el casco urbano hay edificios notables, pero sin duda destaca un antiguo palacio de estilo gótico, correspondiente a los últimos años del siglo XV. La iglesia parroquial está dedicada a San Clemente y es también un edificio de estilo gótico, con torre cuadrada en los pies y al lado del evangelio. Hay retablos interesantes, de los siglos XVI y XVII, y lienzos de la escuela aragonesa del siglo XVIII, muy cercanos a Bayeu. En la ermita de San Antonio se guarda un Calvario procedente de la segunda mitad del siglo XV. En las proximidades de La Muela, en el llamado Balcón, existe una moderna urbanización de chalés, con amplias zonas ajardinadas y deportivas.
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983