¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
En general, significa «tierra de moros » o lugar habitado por ellos. En concreto durante la Edad Moderna designa los barrios en que residía la población musulmana, primero con el estatuto de mudéjares
, luego de moriscos
.
• Bibliog.:
Lacarra, J.M.: Introducción al estudio de los mudéjares aragoneses; Aragón en la Edad Media, II, Zaragoza, 1979, pp. 722.
Bosch Vila, J.: «Los documentos árabes del Archivo Catedral de Huesca»; Revista del Instituto de Estudios Islámicos, Madrid, V, 1957, pp. 1-48.
Vega y De Luque, C. L. de la: «La morería de Teruel en el siglo XV»; Teruel, julio-dic. 1974, n.° 52, pp. 53-91.
Una cultura y un arte, producto de la tolerancia entre musulmanes y cristianos.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983