¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Diario independiente, defensor de la Agricultura, Industria y Comercio, aparecido en Zaragoza
el 1-II-1897 bajo la dirección de Juan Mena Esponera. El Mercantil de Aragón vivió los momentos, difíciles para nuestro país, del desmantelamiento definitivo de su imperio colonial, en torno al cual adoptó una postura similar a la de la inmensa mayoría de las fuerzas políticas y sociales: de apoyo al intervencionismo militar frente al autonomismo colonial. Fiel reflejo de las aspiraciones de la burguesía
aragonesa, depositó su entera confianza en el movimiento regeneracionista
de fines del pasado siglo y comienzos del presente, apoyando incondicionalmente a la Unión Nacional
de B. Paraíso
, J. Costa
y S. Alba. Fracasada ésta como alternativa de poder a la oligarquía dominante, la redacción de El Mercantil de Aragón fue deslizándose hacia posturas prorrepublicanas, cesando su publicación el 6-VII-1905 al fundirse con El Progreso
, diario republicano de la capital aragonesa.
• Bibliog.:
Fernández Clemente, E., y Forcadell, C.: Historia de la Prensa aragonesa; Ed. Guara, Zaragoza, 1980.
La época de la Restauración desde el Desastre del 98 a la II República.
El personaje que más influencia ha tenido en el pensamiento y la política del siglo XX.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983