¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Santander, 3-XI-1836 - id., 19-V-1912). En la legislatura de 1891-1892, este conocido escritor fue elegido diputado a Cortes por Zaragoza, como candidato del Partido Conservador zaragozano en la circunscripción de Zaragoza-Borja. Sin necesidad de aparecer por el distrito y gracias al apoyo de Cánovas y de Castellano
obtuvo el segundo lugar de los seis candidatos presentados, con 10.336 votos después de los 29.039 de don Tomás Castellano y antes de los 8.471 de don Joaquín Gil Berges
, en elección realizada el 1-I-1891. En su carta-manifiesto electoral había dicho: «Los intereses de la Iglesia serán defendidos por mí antes que otros ningunos, con independencia de toda doctrina política».
Dentro y fuera de las Cámaras, de la política, inmerso en su monumental obra, estudia lo aragonés y de figuras aragonesas habla: Lamberto , Engracia
, Prudencio
, Marcial
; los reyes de Aragón, el Noble, el Conquistador, el Magnánimo, el Católico; los escritores, Antonio Agustín
, Pedro Ciruelo
, los Argensola
, fray Jerónimo de San José
, Gracián
, Luzán
; los heréticos, Servet
, Molinos
; los artistas, Jusepe Martínez
, Goya
; los políticos, Roda
, Azara
, Aranda
, estudiados éstos con pasión hoy ya superada… Y luego Piquer
, Forner… y siempre juzgando lo aragonés con cariño, con justicia, de un modo tan hondo y penetrante que no cabe dejar de consultarlo si nuestro ser auténtico ha de conocerse.
• Bibliog.:
Menéndez Pelayo, M.: Obras Completas; tomo «Varia», Edición Nacional.
Horno Liria, Luis: Lo aragonés en algunos escritores contemporáneos; Institución «Fernando el Católico», Zaragoza, 1978, pp. 49-74.
La burguesía toma el poder en los vaivenes políticos de una época en la que se inicia la industrialización y la lenta transformación agraria.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983