¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Hispanorromano, natural de Tingentera, escribió en el siglo I (bajo Calígula o Claudio) una Descripción del mundo, en cuyo libro II se puede leer: «De las ciudades interiores de la Hispania Tarraconense fueron muy famosas Palantia y Numantia; y, ahora, lo es Caesaraugusta
». Alude con ello el escritor a la fama que cobraron las dos ciudades primeras por su resistencia militar a los romanos. Pero parece claro que, con la excepción de la capital provincial, Tarraco (Tarragona), a mediados del siglo I d.C. era la antigua Zaragoza
la ciudad más notable de la Hispania Tarraconense.
Aragón perteneció al Imperio Romano. Conoce como lo vivieron los aragoneses.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983