¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Pedrola , Z., 10-I-1950). Fue presidente de la D.G.A. Licenciado en Filosofía y Letras, cursó estudios en el Seminario y en las Universidades de Roma, Valencia y Zaragoza. Ejerció la docencia en la academia de enseñanza de la que era titular. Comenzó su carrera política como alcalde independiente de Pedrola en 1979, ingresando posteriormente en el P.S.O.E. Desde la alcaldía, accede en el año 87 a la presidencia de la Diputación Provincial de Zaragoza.
Antes había encabezado la lista a las elecciones autonómicas, de mayo de 1991, en las que el P.S.O.E. fue el partido más votado (30 escaños), pero no obtuvo la mayoría absoluta (34 escaños). Ello posibilitó la creación de un gobierno de coalición entre el P.P. (17 escaños ) y P.A.R. (17 escaños), y la investidura de Emilio Eiroa tras la precipitada renuncia de Hipólito Gómez de las Roces
, que había encabezado la lista del P.A.R. En septiembre de 1993, José Marco presentó una moción de censura contra el gobierno de Eiroa que triunfó en el pleno del 15 de septiembre, por lo que Marco fue proclamado nuevo presidente, con los votos de su partido, los de I.U. (3) y el voto de Emilio Gomáriz, que se había pasado del P.P. al Grupo Mixto seis meses antes. El presidente acumuló varios procesos judiciales en 1994: el de la escuchas; el del sillón, por el que ha sido condenado (se le acusaba de haberse quedado con un sillón pagado por la D.P.Z.). El P.A.R. solicitó la creación de una comisión para
investigar a Marco. Algunos de sus consejeros sugirieron a Marco que dimitiera, pero éste retardaba la decisión porque quería dejar «atada» su sucesión en la persona de Ángela Abós. Fracasado el intento de que le sucediera Abós, Ramón Tejedor
se hizo cargo de la presidencia en funciones hasta las elecciones de mayo. Unos meses más tarde, Marco se vio obligado a abandonar la secretaría general del partido, fue expedientado y suspendido de militancia. A resultas del proceso incoado, con motivo de las escuchas telefónicas que ordenó realizar y fueron publicadas por El Periódico de Aragón
, fue condenado a seis años de inhabilitación especial. Desde ese momento, apartado de toda actividad política, se dedica a gestionar los negocios familiares, entre ellos una empresa de transportes.
Un paseo por la etapa de los logros democráticos, la convicción autonomista y el acceso al estado del bienestar en el Aragón actual.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983