¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Lugar de la prov. de Zaragoza, a 85 km. de la capital. Situado en el Sistema Ibérico, en el valle del río Perejiles (afluente del Jalón), a 688 m. de alt. Temperatura media anual, 12,8°. Precipitación anual, 450 mm. Población: en 1998, 216 hab.; en 1978, 391 hab.; en 1950, 744 hab.; en 1900, 730 hab.
• Encicl.: En la ribera izquierda del río Perejiles, Mara alza su bella torre mudéjar sobre el pintoresco caserío. Es de planta cuadrada y consta de cuatro cuerpos, el primero de piedra de sillarejo y los restantes de ladrillo. El cuerpo superior tiene forma octogonal y se cierra con un chapitel. La iglesia, en su exterior, es de estilo gótico mudéjar, en el que se alternan la piedra y el ladrillo. En el interior, domina el mudéjar enteramente.
Mara celebra las fiestas de San Fabián y San Sebastián el 20 de enero, con romería a la ermita situada a cuatro kilómetros de la población. El 17 de mayo honra a San Pascual Bailón, con festejos de carácter popular, y el 16 de agosto celebra asimismo las fiestas en honor de San Roque.
• Preh. y Arqueol.: Estación arqueológica de época indígena con cerámicas pintadas de tipo celtibérico, romanas, republicanas y comunes, situado en el t.m. de Calatayud.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983