¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Lugar de la prov. de Zaragoza, a 69 km. de la capital. Situado en el piedemonte de la sierra del Peco (Sistema Ibérico), próximo al arroyo de Villarroya, afluente del Huerva, a 866 m. de alt. Temperatura media anual, 12°. Precipitación anual, 500 mm. Población: en 1998, 184 hab.; en 1978, 229 hab.; en 1950, 466 hab.; en 1900, 474 hab.
• Encicl.: Cuenta con una espléndida torre mudéjar, considerada entre las mejores de la región. Se levanta a los pies de la iglesia, al lado de la epístola, separada de la fábrica del edificio. Es de planta octogonal y se compone de seis cuerpos en gradación, para rematar con chapitel cónico de madera, recubierto de yeso. Las aristas están matadas con contrafuertes de sección cuadrada. Según Íñiguez, fue construida en el siglo XVI y el proyecto se inspiró en la Torre Nueva de Zaragoza.
La iglesia parroquial está dedicada a Santa Ana y es un edificio de regulares proporciones, construido en ladrillo, de estilo mudéjar, como la torre. Su interior consta de una sola nave cubierta con crucería estrellada (siglo XVI). El ábside es de forma poligonal. Hay interesantes retablos, de los siglos XVII y XVIII.
Celebra fiestas el 6 de junio y el 16 de agosto, estas últimas las más importantes.
• Preh. y Arqueol.: En las proximidades del pueblo, en el término de El Balén, hay restos romanos de época imperial, con muros, tegulae y cerámicas sigillatas de los siglos I y II d.C. Puede ser una villa.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983