¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Un primer condado de Luna fue concedido en 1348 a Lope de Luna, rico hombre aragonés, suegro del rey Martín I de Aragón, y permaneció en la descendencia hasta Fadrique de Aragón
, cuarto y último conde de Luna de esta raza. Se recreará en condado de Luna en la persona de Francisco de Aragón y Gurrea
, nacido en Pedrola en 1551, cronista de los sucesos políticos o alteraciones aragonesas
de 1591. Logrará de Felipe II
, en 1589, el título condal sobre la villa de Luna, y recuperará la jurisdicción del condado sobre Pedrola, Erla, Torrellas, Los Fayos, Santa Cruz, Cuarte, Monflorite, Alcalá de Ebro, Grañén, Tramaced y Sora. En 1604 pretendió sin éxito el ducado de Villahermosa. Heredará el condado de Luna su hijo Martín, tenido de su segunda esposa, Lucía de Alagón y Luna, nieta de los condes de Sástago y de Morata. Muerto en edad temprana, de accidente, obtuvo el condado su hermana Juana Luisa de Aragón y Alagón, casada en 1623 con su sobrino Fernando de Aragón y Gurrea, octavo duque de Villahermosa; de esta manera el condado de Luna quedó en la descendencia de la casa Villahermosa
.
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983