¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Nace en la Asamblea de Cámaras de Comercio de febrero de 1899 celebrada en Zaragoza. Su programa inicial es el costista de 1896 adoptado por la Cámara Agrícola del Alto Aragón
al iniciar su proyección nacional. El primer directorio de la Liga Nacional está presidido por Joaquín Costa
y compuesto por Catalán de Otón, Mariano Sabas Muniesa, Ricardo Rubio y Manuel Vázquez. Creó como órgano la Revista Nacional y en ella se defendía la representación política corporativa; estaba presente en sus páginas la cuestión de convertir la Liga en partido político.
En 1900 se reunió en Valladolid una Asamblea de Cámaras de Comercio dirigida por Santiago Alba y por Basilio Paraíso y adoptó un programa muy semejante al de la Asamblea de Zaragoza inspirada por Costa. De este programa nació la Unión Nacional
, y Costa y la Liga Nacional de Productores fueron invitados a sumarse al movimiento, cosa que hicieron. Esta fusión dio lugar a un poderoso movimiento que infundió esperanzas a un vasto sector de la vida nacional, manteniendo siempre su referencia a las clases neutras y su carácter corporativo y de grupo de presión actuante en la vida política. En el fracaso de estos intentos regeneracionistas incidió ampliamente la contradicción de querer hacer política al margen de la política renunciando a organizarse como partido.
El personaje que más influencia ha tenido en el pensamiento y la política del siglo XX.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983