¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
En la ciudad de Huesca poseyó Vincencio Juan de Lastanosa una de las mejores colecciones de libros de su tiempo; se decía en el siglo XVII: «Quien va a Huesca y no ve casa de Lastanosa no ve cosa». De su librería se redactaron índices en 1635 y 1639, y de este último se conserva una copia aunque mutilada en la Biblioteca Nacional de Madrid. La biblioteca tenía complemento en una selecta colección arqueológica y unos singulares jardines, de todo lo cual Andrés de Uztarroz hizo una cumplida descripción que se editó, agotándose pronto la tirada, de dos mil ejemplares. Cuando falleció Vincencio Juan, una parte de la biblioteca pasó a poder de una familia de Pamplona, los Ladrón de Cegama, con la que Lastanosa tenía parentesco; otra parte de su libros y manuscritos terminaron en la Biblioteca Nacional de Madrid; otros se encuentran en París, y muy contados ejemplares en la misma Huesca. La importancia de tal biblioteca la denuncia el número de monografía que se le han dedicado, entre las que sobresalen las de Del Arco, Pfandl y Selig.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983