¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Hijo y sucesor de Juan Francisco Larumbe , trabajó como impresor en la ciudad de Huesca
los años 1684 a 1717. Sus producciones, muy numerosas, se resumen en las siguientes, que son las más destacadas. El Espejo astronómico, de Francisco Antonio de Artiga
, año 1684; Pedro Gregorio Antillón, El sínodo diocesano de Huesca, 1687; un Epítome de la elocuencia española, por Francisco Antonio Artiga, 1692; Vida de San Medardo, por Miguel Antonio Medardo de Aróstegui
, y otra sobre Santa Marina virgen, ambos aparecidos en 1692; la Vida del anacoreta San Román, por José Canales Soldevila, año 1698. Añádanse varios elogios fúnebres, como el de Juan Francisco Cavero sobre los señores de Latrás, otro a la muerte de la reina María Luisa de Saboya
del mismo autor, editado en 1714, sobre cuya reina hay otros elogios fúnebres de Pedro López Franco, Tomás Cabrero Novallas y Lorenzo Sánchez, todos ellos aparecidos en 1714. Mencionemos, además de obritas curiosas de Juan Miguel Estarrués Cabrero, una sobre Huesca antigua, y otra sobre la Vida de San Victorián, ambas impresas en 1714. Larumbe hijo empleó los mismos caracteres tipográficos que su padre, aunque no alcanzó su perfección.
Un siglo de crisis tras el que se extinguirá la independencia y la personalidad política e institucional aragonesa.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983