¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Lugar de Sabiñánigo (H.), a 5 km.; alt., 912 m.; 88 hab. en 1980; 54 hab. en 1991.
• Encicl.: Larrés fue villa fortificada y como tal se le cita ya el año 1035; bajo el señorío del noble Íñigo Garcés. La iglesia parroquial estaba vinculada a la Corona de Aragón, debido al carácter militar de la villa. En 1206 fue cedida por el rey Pedro II al obispo de Huesca, García de Gúdal. Por entonces contaba con una feligresía de quince vecinos.
Sobre el paisaje del Aurín destaca todavía el castillo de Larrés, el de mayor envergadura de todo el Serrablo. La primera noticia que se recoge sobre esta fortaleza data del mes de octubre de 1299, según consta en el archivo de los dominicos de Huesca.
El reconocido investigador aragonés que revolucionó la medicina de su tiempo con la teoría neuronal.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983