¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Lugar de la prov. de Huesca, a 40 km. de la capital. Situado en el Somontano de Barbastro , entre el río Alcanadre
y el arroyo de La Clamor, a 462 m. de alt. Temperatura media anual, 13,3°. Precipitación anual, 525 mm. Población: en 1998, 102 hab.; en 1978, 125 hab.; en 1950, 235 hab.; en 1900, 362 hab.
• Encicl.: La iglesia parroquial de Laperdiguera es de estilo gótico tardío, con bella portada de este estilo. La arquitectura popular
resulta interesante.
El caserío se levanta en una llanura del somontano oscense, perteneciente en tiempos a la baronía de Pertusa
. La iglesia debió de tener su origen en una antigua fortaleza, a juzgar por los restos de torreones que han llegado a nuestros días.
Muchos de los habitantes de Laperdiguera utilizan la fabla como expresión común, si bien se han perdido ya muchos vocablos. Las fiestas son el 14 de enero.
• Arqueol.: Se conoce la existencia de un mosaico sepulcral , similar a los hallados en Coscojuela de Fantova
. Posiblemente corresponda a un establecimiento -villa romana
- ubicado en las proximidades de la vía romana
entre Ilerda y Osca
, que pasa por su término.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983