¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Impresor zaragozano, que lo fue del Reino y de la Universidad de Zaragoza. Sus producciones abarcan los años 1610 a 1638. Sobresalen entre sus publicaciones las siguientes obras: en 1610 la obra de Jerónimo Zurita
, Anales de la Corona de Aragón; la de Pedro Cenedo, Quaestiones canonicae et civiles, en 1614; las obras de José Sessé
, Decisiones y Cosmografía universal del mundo, impresas respectivamente en 1615 y 1619; el Tratado de lege regia, de Calixto Ramírez
, año 1619; las Historias eclesiásticas y seculares de Aragón de Vincencio Blasco de Lanuza
, en 1622; los Anales de Aragón y la Relación del torneo de a caballo con que la imperial ciudad de Zaragoza solemnizó la venida de la serenísima reina de Hungría, obras de Bartolomé Leonardo de Argensola
, año 1630; la obra de Juan Briz Martínez
, Historia de San Juan de la Peña, año 1620; la de L. Leonardo
, Declaración sumaria de la historia de Aragón para inteligencia de su mapa, año 1621; la obra de Gonzalo de Céspedes y Meneses
, Historia apologética de los sucesos del reino de Aragón de los años de 1591 y 92, año 1622, que fue recogida por orden real; la obra de Martín Carrillo
, Historia de San Valero, año 1630; otra titulada Vizcaya illustrata, año 1637, y finalmente la obra de Gaspar Moles, Universal método de construcción y ramillete de flores latinas, año 1638.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983