¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Lugar de Graus (H.); alt., 778 m.; 137 hab. en 1980; 56 hab. en 1991.
• Encicl.: Es uno de tantos núcleos de población que han ido a menos, dentro del partido de Benabarre, en las proximidades del río Ésera. Tuvo un importante castillo que perteneció a la baronía de Castro; subsiste el foso, abierto en las rocas. La iglesia parroquial, según Gómez de Valenzuela, se edificó en la segunda mitad del siglo xvii, y su importancia se basa en las hermosas yeserías barroco-mudéjares que decoran las bóvedas y el coro elevado, muy escasas en el Alto Aragón y mucho más abundantes en las comarcas del Ebro y del Jalón. Análogas yeserías aparecen en las cercanas iglesias de Aler y Torres del Obispo. La iglesia es de nave única con testero plano y capillas laterales.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983