¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Zaragoza, 1845 - id., 1931). Abogado y político. En política, mantuvo toda la vida un republicanismo intransigente. Del grupo fundador de primer Casino Republicano de Zaragoza (con Calixto Ariño , Espondaburu, Escosura
y Gimeno Rodrigo), director en 1868 del diario La República, fue elegido diputado a Cortes en 1872 y a las constituyentes de 1873. Jefe de Política en el Ministerio de la Gobernación con Maissonave, gobernador civil de Teruel, cuando la escisión zorrillista siguió a Salmerón. Diputado luego en 1901 y 1904.
Abogado en Zaragoza con importante despacho, fue decano de su colegio desde 1912 hasta su muerte. Especialista del Derecho civil aragonés, y uno de sus más grandes cultivadores, lo defendió siempre en trabajos doctrinales, en su actuación en el foro y en la actividad política. Intervino en el Congreso de Jurisconsultos Aragoneses
(1880), trabajó activamente en la Comisión que preparó el Anteproyecto de Apéndice de 1904 y sobre todo en la Comisión General de Codificación, a la que fue llamado cuando ésta preparaba el Apéndice de Derecho aragonés que se promulgó en 1925, procurando salvar en lo posible el Derecho propio de la región. Publicó -aparte de numerosísimos artículos jurídicos en revistas y periódicos- la Exposición y comentario del Cuerpo legal denominado «Fueros y Observancias del Reino de Aragón» (Zaragoza, 1926), una de las obras más importantes en la bibliografía del Derecho aragonés.
• Bibliog.: Castán Palomar, Fernando: Aragoneses contemporáneos; Zaragoza, 1934. Lacadena y Brualla, Ramón: «Un abogado: Don Marceliano Isábal»; Anuario de Derecho aragonés, V, 1949- 1950, pp. 413-429. Id.: Bibliografías aragonesas, primera serie; Institución Fernando el Católico, Zaragoza, 1967, pp. 125-133. Sancho Seral, Luis: «Don Marceliano Isábal y Bada»; Revista de Derecho Privado, 1931, pp. 65-66.
La época de la Restauración desde el Desastre del 98 a la II República.
La burguesía toma el poder en los vaivenes políticos de una época en la que se inicia la industrialización y la lenta transformación agraria.
El personaje que más influencia ha tenido en el pensamiento y la política del siglo XX.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983