¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Mequinenza , Z., 30-XI-1920 - Barcelona, 1987). Pintor, ceramista, grabador y mosaista. Becado por el Instituto Francés de Barcelona, 1951, realiza estudios en Roma y París, donde permanece durante dos años. Obtiene diferentes premios, como en la III Bienal Hispanoamericana, 1955, Torres García, 1959, San Jorge de Barcelona, 1966, y Grabado «Ciudad de Barcelona», 1969, entre otros. Murales: Iglesia Parroquial de Mequinenza y Sala de Músicos de la antigua Escuela de Mar, Barcelona, 1948-1948, Mosaicos de la iglesia de Hospitalet, Barcelona, 1951, Radio España de Barcelona, 1957, y Caja de Ahorros de Manlleu, 1960-1961.
Inicia su vida artística con litografías y murales. En 1952, residiendo en París, se adhiere al movimiento Jeune Peinyre. Su obra neorrealista encierra una crítica social. Tras viajar a Italia se interesa por unas masas compactas contrapuestas, de evidentes influencias neocubistas, con temas como bodegones y paisajes.
Durante los setenta la obra es neofigurativa al servicio de un marcado interés por la figura, como norma eliminando formas para simplificar el tema y lograr una mayor intensidad. Sus figuras destacan por las cabezas esféricas y los ojos desorbitados. También aborda los desnudos con sobrios coloridos como fondos.
• Bibliog.: VV.AA.: Diccionario antológico de artistas aragoneses, 1947-1979; Institución «Fernando el Católico», Zaragoza, 1983.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983