¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Jaca, H., 1619 - Valencia, 1693). Historiador aragonés profeso en la Compañía de Jesús, y catedrático de teología en la Universidad de Salamanca durante veinticinco años. Importa en la historiografía aragonesa su obra Los reyes de Aragón en Anales históricos, obra dividida en dos partes, la primera editada en Madrid en 1682 y la segunda en Salamanca en 1684, aquélla dedicada a Carlos II
y ésta a la duquesa de Segorbe. Es obra digna de encomio por su ponderación y crítica. Abarca toda la historia aragonesa hasta Fernando II
de Aragón. Pese a ser el autor jacetano, evita llenar los orígenes del reino con leyendas y supuestos monarcas, siguiendo el ejemplo del cronista Zurita
, que también eludió el espinoso tema de los orígenes del reino. Nota de modernidad es su afición a la geografía del país para intuir cómo fue la vida de la sociedad aragonesa de otros tiempos. Pero su estilo es pesado y también, huyendo de unos supuestos monarcas, introduce otros no menos legendarios.
Fue también aficionado a los temas genealógicos: dedicó un trabajo a Alonso de Solís Ossorio, conde de Montellano, virrey que fue de Cerdeña; escribió unos Discursos sobre la historia eclesiástica de La Seo y Pilar de Zaragoza; una Disputa histórica de los reinados de Pamplona, y otro estudio sobre los Pretendidos reyes de Sobrarbe, donde objeta la realidad de los mismos y analiza los autores que trataron el tema.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983