¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Ling.) Rara vez se emplea en nuestros pueblos la palabra panadería. En el forno normalmente se fabricaba el pan para la venta, pero además acudían las amas de casa para cocer también sus propias hechuras, el pan y la variadísima repostería que abunda en todo Aragón. Aquí solamente recogeremos una muestra del copioso vocabulario a que han dado lugar tanto los utensilios como los trabajos y los productos relacionados con la Panadería.
acoráu dícese del pan cuando está bien cocido
adelgazar hacer los panes, una vez hecha la masa
ajoso pasta de pan que dentro tiene harina sin cocer
añadienzia trozo de pan que se añade para redondear la pesada
arca pastera artesa para amasar. Coexiste con arqueta
arqueta arca pastera
beso señal que queda en el pan por haber estado tocando otro pan en el horno
biena levadura para fermentar la masa. También dicen lleuto, empreñatuera, empreñatuara
coca torta
coqueta panecillo de cierta hechura
cordonzillo picado en la muela para obtener harina muy fina
coro d’o forno centro del horno, donde se cuece el pan
coscarana torta delgada, seca y crujiente
crosta corteza del pan
culeca torta con huevos duros encima
doblero panecillo pequeño en forma de rosca
empanadón empanada de espinacas, calabaza, etc.
empreñatuara levadura, biena
enfarinada torta recubierta de harina
enfarinar enharinar
entornar meter los panes en el horno
escarradera paleta de hierro para limpiar la artesa
escarraturas, torta basta hecha con
torta de- restos de masa
escopallero mango largo del escopallo
escopallo escobizo de boj que se ata al escopallero y sirve para limpiar el horno
farina harina
farinar enharinar
farinoso especie de dobladillo o torta doblada
fer torreta se dice que fa torreta cuando el batido (masa para hacer tortas de huevo) está a punto para echar harina
fogaza torta cocida a la llama del horno (focaza, en algunos valles)
foricar empujar la leña dentro del horno con el foricón
foricón pértiga larga para foricar. También se le ata el escopallo
fornero hornero. Panadero
forniar meter los panes o tortas en el horno
forno, furno horno. Panadería
goguera mona de Pascua
llanda bandeja de hojalata para cocer magdalenas, tortas, etc.
lleuto levadura, biena
masar amasar
masada cantidad de masa de harina que se echa de una vez
masadora recipiente para masar
masero paño para cubrir la masa y ayudar a fermentar
masón pan de harina de tercera clase
mestura mezcla de harina de trigo y centeno
millazo torta de harina de mijo y aceite
mioja miga del pan
palluza cesta de paja para guardar el pan
pan cuarteáu pan de dos moños
pan de falta pan que no reúne las condiciones debidas
panera pala ancha, de madera, con mango largo, que sirve para poner los panes en el horno y sacarlos una vez cocidos
pastada lo que se masa de una sola vez
pastera amasadera del pan
pasteras pasta de harina, agua, leche y huevos
pastillo empanadico; especie de empanada con acelga, patata, calabaza, cebolla, canela y, según el gusto, azúcar, todo ello recubierto con masa y cocido al horno
rascañico corrusco de pan
regañón parte del pan abierta al cocerse
rolleta, rasera paleta para dejar el pan en el horno o para sacarlo de él
roscadero cesta grande para llevar y traer los panes del horno
toña pan grande
torta cañada panecillo
torta de caja torta de bizcocho
torta de tortita pequeña, hecha
cucharada con una cucharada de masa
torta dormida torta grande de harina y huevo
zanquiello canto, trozo, extremo de pan
zanquil trozo grande de pan
ziazo, cedazo para cerner la harina
zernedor harina
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983