¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Siguiendo las ideas plasmadas por Campomanes en su Discurso sobre el fomento de la industria popular, la R.S.E.AA.P. propuso a Carlos III
la formación de un gabinete o museo de Historia Natural en 1781; la autorización real llegó rápidamente, junto con instrucciones para su mejor funcionamiento.
Ramón Solsona recorrió el Pirineo aragonés recogiendo numerosas muestras que, con la colección reunida a expensas del deán Hernández P. de Larrea , permitieron iniciar la importante sección mineralógica del museo. Fue enriquecida con envíos realizados por socios residentes en diferentes localidades, destacando la colección de minerales de Cinco Villas de Mariano Lafuente y las muestras facilitadas por Manuel Salces, Domingo Ignacio Galindo, José Duaso
, Ramón Gasque
y otros, gracias a los cuales se descubrieron y estudiaron numerosos yacimientos aragoneses.
Sucesivamente fueron nombrados distintos demostradores o responsables del Gabinete entre los que destacaron Santiago Terreros, Antonio Guitarte y Vicente Requeno , quien amplió los detalles económicos de las muestras recibidas. Asso
estudió y clasificó los ejemplares botánicos siguiendo el sistema de Linneo
, recopilando datos que fueron incluidos en su Introductio in oryctographiam et zoologiam Aragoniae. Desde 1797 el acopio de materiales pertenecientes al reino vegetal fue controlado preferentemente por la cátedra de Botánica regida por Echeandía
.
El Gabinete, como la propia Económica, tuvo su mejor época en los años que precedieron a la invasión napoleónica ; después, la guerra frenaría los impulsos científicos de los hombres de la Ilustración aragonesa
. El herbario de Loscos
constituyó la última aportación importante con destino a las colecciones de la Sociedad.
Tras el desastre de la desaparición del reino se vive una época de esplendor con la Ilustración.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983