¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Una de las dos provincias en que originalmente fue dividida Hispania por los romanos (197 a.C.). El límite se puso en Cartagena y Vera (Baria) en la costa, pero en el interior no era muy preciso. Durante las guerras de conquista (romanización ) ambas provincias -Citerior o «más próxima» y Ulterior o «más alejada» de Italia- iban extendiéndose hacia occidente, abarcando la primera la Meseta y el valle del Ebro, fundamentalmente. Las conquistas de Augusto
al comienzo de su reinado en la Hispania septentrional (27-14 d.C.) dieron lugar a una reestructuración administrativa: en un principio, las tierras conquistadas de astures y galaicos fueron incorporadas a una nueva provincia, la Ulterior Lusitania. Más tarde, dichos territorios, junto con los de cántabros pasaron a la Tarraconense o Citerior, así como las zonas mineras de Castulo (Jaén) y Almería.
En la división realizada por Augusto entre provincias senatoriales e imperiales, la Citerior quedó entre las que dependían directamente del emperador, que enviaba un legado en su nombre para gobernarla desde su capital, Tarraco. Estuvo dividida en siete circunscripciones o «conventos jurídicos » con capitales en Tarraco, Caesaraugusta
, Clunia, Braga, Lugo, Astorga y Cartagena.
Aragón perteneció al Imperio Romano. Conoce como lo vivieron los aragoneses.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983