¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Centro e instalaciones deportivos situados en la orilla izquierda del río Ebro , junto a la arboleda de Macanaz de Zaragoza. Puede considerarse el círculo deportivo más antiguo de la región: nació con el nombre de Centro Naturista Helios y su primera acta de junta directiva data del 23-VII-1925, con la firma, como presidente, de Leoncio Labay Giménez. Algún tiempo antes de esta fecha existía una comisión gestora que presidió Manuel Marín Sancho
, al que se puede considerar como primer presidente de la entidad.
El club, que inició sus actividades con una campaña a favor del deporte, la vida sana y el naturismo, tuvo como primeras instalaciones un terreno para solarium cedido por el ayuntamiento de Zaragoza. En 1942 cambiaron los estatutos y pasó a denominarse Centro Natación Helios. Desde Helios, en 1932, se inicia el primer descenso del Ebro, protagonizado por el vizcaíno José María Yermo. Por este centro deportivo han pasado deportistas de primera línea, como Abel Antón, Joan Jané, Juan Antonio San Epifanio , Fernando
y José Ángel Arcega
, José María Esteban Celorrio, Javier Mínguez, Ignacio Almau o Francisco Javier Lasa.
Club que crea, en 1934, el primer equipo de baloncesto y que, entre otros galardones ha recibido la copa Stadium, 1963, el Premio Salduba, 1974, el Trofeo Educación Física, 1978, la Medalla al Mérito Deportivo, 1991, y la placa de plata de la Real Orden del Mérito Deportivo, 1992.
En el año 1999 Helios tiene una extensión de 70.000 m.2 y algo más de 13.000 socios. Entre sus instalaciones, muy completas, figura la única piscina cubierta climatizada y reglamentaria que hay en la provincia; esta piscina está dedicada al fallecido Manuel Molinero. Las actividades deportivas se centran en baloncesto, balonmano, atletismo, natación, waterpolo, ajedrez, montaña, remo, piragüismo, tenis, fútbol, petanca, halterofilia y pesca, varias de ellas con equipos en primera división nacional. Es el club deportivo que más secciones tiene de España.
Con motivo del 75 aniversario del club, el deportista José María Esteban Celorrio encendió el 31 de diciembre de 1999 el pebetero que estará encendido durante todo el año 2000. Una vez encendido, el presidente del Centro Natación Helios, Fernando López Cortés, declaró oficialmente inauguradas las celebraciones, siendo Presidente del Comité de Honor el Príncipe Felipe. Entre los muy diferentes actos tenemos el Congreso Nacional de Clubes y la exposición, con su correspondiente catálogo, Centro de Natación Helios: 75 años de cultura y deporte a orillas del Ebro, celebrada de julio a septiembre en el Palacio de Sástago de Zaragoza y en el Centro Natación Helios.
La relación que mantiene el río Ebro con los aragoneses durante toda su historia.
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983