¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Zaragoza , 1948). Poeta
. Premio San Jorge de poesía 1973 por La senda. Creador de la colección Puyal
de poesía (1975-1982), en la que se publicaron veintidós títulos. Crítico literario y participante activo de la vida literaria zaragozana. Es autor del manifiesto «Poesía y subversión».
Desde un inicial pesimismo existencial, donde lo religioso tiene asiento (La pasión o la duda, 1972; Las imploxiones, 1973; Acechante silencio, 1973; Cartas en el exilio, 1973), su poesía, siempre devota del neologismo y de la ruptura de la sintaxis, como expresión de un radical inconformismo, deriva, por la vía de lo amoroso, lo sensual y lo social (Encadenadamente liberándonos, 1974; El pasillo, 1974; La senda, 1975; Ataire, 1975) a un cierto optimismo universalista (Entre el amor y el odio, 1978, autoantología de toda su obra hasta 1986) y a un vitalismo de exacerbación neorromántica (Vida ávida, 1981), impulsado desde la visceralidad y el instinto, que asimila vida y poesía, y poesía y lenguaje. Su libro Crepúsculo esplendor (Olifante, 1983), que comprende Vida árida, Hielo en llamas y Autotanatografía, reafirma su línea de exploración de esas identidades. Otras obras suyas son: Claustro: poesía 1970-1990 (1991), Breviario (1980-1992) (1992), Después de todo (1990-1994) (1994), Conocimiento del medio (1996), La llegada del mal tiempo (1998), La voz de la mirada, plaquette. (2000), Biografía de la muerte (2001), Toda la luz del mundo. Minimal love poems (2002), Poemas perimentales (2005) y Claro interior (2007).
En 2010 el Gobierno de Aragón reconoció la trayectoria del poeta otorgándole el Premio de las Letras Aragonesas.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983