¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Preh. y Arqueol.), importante núcleo ibérico a seis kilómetros de Alcorisa (T.), sobre la carretera que desde aquí conduce a Alcañiz. Domina el curso del río Guadalopillo, con buenas defensas naturales, cumbre amesetada y extraordinaria situación estratégica. Las viviendas se extienden por las laderas norte y noroeste.
Solamente se han excavado dos habitaciones, que dieron abundantísimo y riquísimo material arqueológico, entre el que destaca su bella cerámica decorada con motivos florales, ajedrezados, hojas de yedra y, sobre todo, escenas animadas y humanas. Importantes son también las fíbulas y las cerámicas de importación, ática, precampaniense y sigillata. Cultura: ibérica. Cronología: siglos v-iv a.C. al i de nuestra era.
• Bibliog.: Atrián Jordán, P. y Martínez González, M.: «Excavaciones en el poblado ibérico de la Guardia (Alcorisa, Teruel)»; Teruel, n.° 55-56, Teruel, 1976.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983