¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Lugar de la Comarca Sierra de Albarracín , en la prov. de Teruel, a 79,1 km. de la capital. Situado al pie de la Muela de San Juan
(Sistema Ibérico
), junto al río Guadalaviar
, próximo a su nacimiento, a 1.519 m. de alt. Temperatura media anual, 8°. Precipitación anual, 900 mm. Población: en 2010, 252 hab.; en 1998, 288 hab.; 1978, 391 hab.; en 1950, 518 hab.; en 1900, 392 hab.
• Encicl.: Guadalaviar lleva el nombre del popular río turolense nacido en la Muela de San Juan. El paisaje es una sucesión de pinares, fuentes y valles. La panorámica es grandiosa desde cualquier lugar que se contemple, ya se trate de la misma Muela de San Juan, el Alto de la Cebadilla, el Puntal de Mojón Blanco o el Alto del Portillo. Las cotas superiores alcanzan los 1.800 metros. Guadalaviar es el lugar ideal para la excursiones montaraces por la serranía del Alto Tajo, en la comarca de Albarracín.
El pueblo se recuesta en una ladera, con las casas apiñadas en torno de su espléndida iglesia gótica. Las fiestas tienen lugar del 25 al 28 de julio, en honor de San Pedro Apóstol, con animadas verbenas y festivales taurinos. Guadalaviar es entonces, más que nunca, centro de atracción de toda la comarca, que participa de los festejos populares.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983