¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Zool.) Las grullas son grandes y espectaculares aves , de largas patas y cuello también largo. Similares a las garzas, de las que pueden distinguirse porque vuelan con el cuello muy extendido hacia delante. Crían en la tundra y en el norte de Europa, y pasan el invierno en el suroeste de España y sur de Portugal. En sus vías de migración atraviesan Aragón, donde son conocidas en todos los pueblos por las típicas formaciones de vuelo en líneas quebradas que van cambiando en longitud y de forma. Algunos pastores dicen que van haciendo letras en el cielo. Es distintivo también su grito atrompetado, que se oye a varios kilómetros.
Desde los últimos años 70 un grupo de unos cientos de grullas pasan el invierno en la laguna de Gallocanta , que constituye uno de los principales puntos de referencia en sus viajes, sobre todo en primavera: así se han llegado a contar en ocasiones, en el mes de marzo, cerca de seis mil grullas en paso hacia el norte.
Navega por el Ebro para descubrir el río más caudaloso de la península, su paisaje, su flora o su fauna.
Aragón posee unos paisajes únicos que necesitan ser preservados de la acción del hombre. Descúbrelos.
Un recorrido por la red hidrográfica aragonesa, uno de los principales elementos vertebradores del territorio.
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983