¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Zaragoza, 19-I-1828 - Madrid, 18-XI-1896). Pintor . Se formó en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, donde ejercerá también la docencia artística después de haberlo hecho en la Escuela de Bellas Artes de Cádiz. En cuanto a su actividad pictórica, su desvinculación con el ambiente artístico aragonés fue casi permanente, aunque algunos de los temas de sus cuadros están inspirados o ambientados en Aragón; así el titulado La salida para el combate -que presenta un episodio de los Sitios ubicado en el patio de la casa de la Infanta- y otros referentes a interiores arquitectónicos aragoneses.
Fue un pintor de éxito, logrado a través de numerosas y sucesivas participaciones en exposiciones nacionales y extranjeras, como en las Nacionales de 1858 (3.ª medalla) y en las de 1860, 1862 y 1864, en las que obtuvo consecutivamente por tres veces la primera medalla, además de posteriores premios en certámenes internacionales de Londres, París, Viena, Filadelfia, etc. Su producción pictórica fue abundante y de grandes formatos, con una especial insistencia en las perspectivas arquitectónicas de interiores de diversas catedrales españolas, con diminutas figuras formando escenas de carácter pintoresco, con una evidente concepción romántica.
• Bibliog.: El estudio más completo sobre este pintor, con numerosa bibliografía, lo han realizado García Loranca, Ana y García-Rama, J. Ramón: Pintores del siglo XIX. Aragón-La Rioja-Guadalajara; Ibercaja, Zaragoza, 1992, pp. 136 a 143.
La burguesía toma el poder en los vaivenes políticos de una época en la que se inicia la industrialización y la lenta transformación agraria.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983