¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Z., 1907 - 12-III-1995). Miembro de una familia de amplia tradición comercial, estudió en los Jesuitas y se licenció en Derecho y Letras. En 1936, al comienzo de la Guerra Civil, marchó a Sevilla haciendo de intérprete de alemán en la Legión Cóndor. Un año después fue enviado a la compañía de esquiadores en el Pirineo aragonés a cuyo mando estuvo hasta el final de la Guerra. En 1939 fue elegido concejal del área de Hacienda del ayuntamiento de Zaragoza; en 1943-1944, presidente de la Cámara de Comercio
. Hombre afable, muy aragonés, trabajó en la empresa familiar y como consejero de los Bancos de Aragón y de Crédito de Zaragoza y de Cementos Portland
, hasta que, en 1954, fue nombrado alcalde de Zaragoza, cargo en el que permaneció hasta 1966. En estos años la ciudad cambió ostensiblemente convirtiéndose en una ciudad moderna a través de reformas como la de la avenida de la Independencia, plaza del Pilar, estadio de la Romareda
, paso de las Delicias y puente de Santiago. Cuando acabó su mandato, fue elegido procurador en Cortes por el «tercio» familiar. Hombre de gran cultura y profundo conocedor de la Historia de Aragón, perteneció a diversas entidades, como la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País
, La Cadiera
, el Ateneo
de Z., la Real Academia de Bellas Artes de San Luis
, etc. De profundas convicciones religiosas, fue durante siete años y hasta su muerte, presidente de los Caballeros del Pilar.
Un nuevo estado totalitario surge tras la fractura de la Guerra Civil. Conoce su evolución en Aragón.
Una década traumática que iba a marcar una profunda fractura en la sociedad aragonesa del siglo XX.
Un análisis actualizado sobre el principal sector económico de la comunidad.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983