¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Torrecilla en Cameros, Logroño, ? - ?, 1734). Platero zaragozano. En 1701 consigue el título de maestro platero; casó en primeras nupcias con la viuda del platero Baltasar Garro, de quien heredó el taller y el magisterio sobre Bernardo Garro. En 1703 se le nombra platero de la iglesia del Pilar. De un segundo matrimonio tuvo un hijo, llamado también José de oficio platero. Vivía en la calle de la Platería.
Fue personaje distinguido en la platería zaragozana, en la que ocupó los diversos cargos de dirección. Marca las obras con su punzón, godo. Son de trabajo muy cuidado y de espesa ornamentación vegetal. Las más importantes son el antiguo dosel de la Virgen del Pilar; el frontal de la iglesia de San Pablo; una naveta con concha de nautilus que sujeta un cupido sobre un delfín, en la misma iglesia; y la imagen de Santa Quiteria, en la parroquial de Paniza.
• Bibliog.: Esteban Lorente, J. F.: La platería de Zaragoza en los siglos XVII y XVIII; M.E.C., Madrid, 1980.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983