¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Barbastro , 1958). Columnista y escritor. Se inicia en el mundo del periodismo como colaborador de El Día de Aragón
, en 1982, para convertirse más tarde en editor del suplemento. Tras su experiencia televisiva en el programa de sobremesa «No me esperes a cenar», se incorpora a El Periódico de Aragón
desde sus inicios, trabajando durante cuatro años en infografía. Publica diariamente en este medio la columna «La ciudad de las gaviotas» hasta 2008.
Su primera incursión en la literatura es El polvo del siglo (Xordica , 1996, reed. 1999), original libro formado por once relatos breves y uno más largo que da título a la obra, prologada por José Antonio Labordeta
e ilustrada por el actor Santiago Segura.
La mala conciencia (Anagrama, 1997) es su primera novela, clasificada como futurista. Su protagonista es un hombre que, después de asesinar a su mujer, se ve embutido en un cuerpo de mujer fatal para degenerar en un cerebro que va contando la extinción de sus neuronas. Dedicado a Buñuel y a Sofía Loren, los capítulos se abren con sendas citas de los amigos del autor, entre los que se encuentra David Trueba, quien ha definido la novela como «Raymond Chandler pasado a máquina por Groucho Marx». El dibujo de la portada es obra, también, de Santiago Segura, que, en esta ocasión, prefiere firmar con el pseudónimo «Mónica y Beatriz». Su última entrega, La vida 2.0 (Xordica, 2000) es una obra fragmentaria cuyo título hace referencia a la forma de componer los cuentos «entre analógica y digital». Reúne quince relatos (algunos de los cuales son versiones revisadas de narraciones ya publicadas) y un fragmento de novela. La obra constituye una reflexión sobre la vida y el amor en la que, bajo un tono humorístico, subyace un sentimiento de desesperanza. Gistaín forma parte de los autores seleccionados en la antología Los cuentos que cuentan (1998).
Fruto de su colaboración con José-Antonio Ciria es La vida en un puño (1987), biografía del boxeador Perico Fernández. Con Roberto Miranda escribió un divertimento de difícil clasificación: El entierro de Líster. Ha terminado una segunda novela, El hombre virtual, todavía inédita.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983