¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Hist. Med.) Voz que en la época medieval se utilizó en dos sentidos: en primer lugar se dio este nombre a las gentes que gozaban de franquicias, es decir, a las comunidades libres a las que los reyes habían otorgado privilegios, libertades y exenciones. En segundo término se llamó francos a los extranjeros, no sólo franceses -aunque éstos fueran los más numerosos-, que vinieron a poblar las ciudades aragonesas, fundamentalmente en los siglos XI y XII. Hubo colonias de francos en Jaca, Huesca, Zaragoza, etc., como las hubo en otros reinos, singularmente en Navarra y, en general, a lo largo del Camino de Santiago . La actividad de estos francos era, con preferencia, el comercio y la artesanía. En Aragón los grupos de francos se fundieron pronto con el resto de la población.
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983