¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Zaragoza , 16-VIII-1702 - Nápoles, 14-III-1780) Ingeniero militar en España y Nápoles, convenció a Carlos III
para excavar Herculano, Pompeya y Estabía, la villa de Polión en Sorrento, Capri, Pozzuoli y Cumas, desde 1748 hasta su muerte; muchas pinturas y esculturas (Museo de Nápoles). Tuvo por ayudantes al suizo Carlos Weber y al romano Francisco de la Vega, quienes soportaron mal la tenacidad y autoritarismo de Alcubierre y le sometieron a críticas (ayudados por Paderni, guardián del museo), difundidas por Winckelmann (Cartas al conde Brühl). El mejor elogio de Alcubierre es el del conde Conti: «A pesar de sus errores, imputables a su falta de experiencia y de formación arqueológica, sus méritos eran inmensos». Fue el verdadero descubridor de las ciudades sepultadas por el Vesubio el año 79 d.C. Murió como mariscal de campo de Nápoles.
• Bibliog.: Fernández Murga, Félix: «Roque Joaquín de Alcubierre, descubridor de Herculano, Pompeya y Estabía»; Arch. Esp. Arqueología, 1962, p. 3.
Tras el desastre de la desaparición del reino se vive una época de esplendor con la Ilustración.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983