¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Zool.) Fulica atra. Con su característico diseño -negro, con pico y frente blancos-, es una de las aves acuáticas más populares y comunes, estando presente en casi todos los grandes pantanos y lagunas aragoneses. En invierno su número se ve enormemente incrementado por los ejemplares centro y norte-europeos. Es un ave muy territorial y agresiva, manteniendo constantemente riñas y escaramuzas con sus congéneres. Suele criar en el espesor de la vegetación palustre, realizando habitualmente dos puestas. Se alimenta preferentemente de vegetales, que obtiene nadando o buceando. Los pollos son nidífugos y parece ser que en el otoño se dispersan sin rumbo fijo, abandonando su lugar de nacimiento. En Aragón la mayor concentración de fochas se encuentra en la laguna de Gallocanta , donde en invierno alcanza la cifra de 100.000 aves.
Navega por el Ebro para descubrir el río más caudaloso de la península, su paisaje, su flora o su fauna.
Aragón posee unos paisajes únicos que necesitan ser preservados de la acción del hombre. Descúbrelos.
Un recorrido por la red hidrográfica aragonesa, uno de los principales elementos vertebradores del territorio.
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983