¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Madrid, 1713 - Villaviciosa de Odón, 1759). Hijo de Felipe V y María Luisa Gabriela de Saboya
. Fervoroso pacifista, comenzó a reinar en 1746. Su política fue la de sus ministros Ensenada y Carvajal, entre otros. Ambos tenían una misma política: el equilibrio entre Francia e Inglaterra. Durante su reinado se protegió la Economía, las obras públicas, las ciencias y las artes. Se crearon el Jardín Botánico, la Academia de Bellas Artes de San Fernando y el Observatorio de Cádiz. Se puso orden en el régimen contributivo y se prepararon las bases del futuro catastro. Firmó el Concordato con la Santa Sede: el rey se reservaba el nombramiento y rentas que antes recibía el papa, y éste renunciaba al privilegio que eximía de contribución a las tierras eclesiásticas.
• Bibliog.:
Aguado Bleye, P.: Historia de España; Madrid, 1969.
Comellas, J. L.: Historia de España Moderna y Contemporánea; Madrid, 1973.
Tras el desastre de la desaparición del reino se vive una época de esplendor con la Ilustración.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983