!--#include virtual="entorno.asp"-->
¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Hist. Ant.) Lo fenicio en Aragón ha permanecido hasta el momento prácticamente desconocido, sólo en los últimos tiempos el progreso de la Arqueología nos permite observar la penetración y difusión de este fenómeno, sobre todo por la zona del Bajo Ebro , y principalmente en la desembocadura de este río. Son las humildes cerámicas
las que constatan este hecho en nuestro territorio, como un aporte más que contribuirá a preparar la conformación del «fenómeno ibérico
» en el siglo V a.C.
En Aragón, son las cuencas de los ríos Algás y Matarraña
en el Bajo Aragón las que reciben las influencias de lo fenicio occidental. Así, San Cristóbal de Mazaleón
encabeza la nómina, con una vasija a torno de procedencia fenicia occidental y de un horizonte cultural semejante a lo que evidencian las factorías del sur andaluz. Es imprescindible como jalón de unión el territorio de la desembocadura del Ebro, con importantes hallazgos de escarabeos y cerámica fenicia. El Tossal del Moro de Piñeras (Tarragona) sirve de punto de transición. Hasta el Piuró del Barranc Fondó
(Matarraña) llegaron las ánforas
(salazones) grecopúnicas de los siglos V-IV a.C., y las imitaciones de cerámicas fenicias (siglos VI-V a.C.) de Tossal Redó
, el Villalonc
y Mas de Flandi (Calaceite) sirven cronológicamente, de unión hasta las manifestaciones posteriores.
Así se manifiesta posteriormente la influencia punizante de Ibiza en el amuleto fálico de Azaila, o en las monedas ebusitanas del valle del Ebro, además de las muestras de la coroplastia pseudopúnica de Tossal Redó o Torre Cremada (siglos IV-III a.C.), que, unidas a las producciones de cerámicas grises de tipo ibicenco, significan las aportaciones más modernas de esta cultura, junto a las influencias orientalizantes de las urnas «de orejetas perforadas» (Azaila, Calaceite, Alloza), que se usaron en determinadas poblaciones ibéricas.
Conoce a los iberos, celtas, y otros pueblos prerromanos que poblaron Aragón.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983