¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Lugar de la prov. de Zaragoza, a 149 km. de la capital. Situado en el extremo suroriental de la provincia, en la Depresión terciaria del Ebro, junto al río, a 92 m. de alt. Temperatura media anual, 15,0°. Precipitación anual, 340 mm. Población: en 1998, 392 hab.; en 1978, 519 hab.; en 1950, 1.287 hab.; en 1900, 1.290 habitantes.
• Encicl.: El primitivo pueblo, que llegó a contar con más de 1.500 habitantes, fue anegado en la década de los 60 por las aguas del Ebro, como resultas de la construcción de los pantanos de Ribarroja y Mequinenza. Los vecinos tuvieron que emprender el éxodo doloroso, porque la inundación se produjo de improviso, cuando todavía estaban negociando los convenios de expropiación con la empresa E.n.h.e.r., sin haber llegado a un acuerdo respecto a las indemnizaciones ofrecidas. La citada empresa construyó otro pueblo nuevo en lo alto de un monte, al que dotó de todo lo necesario; pero la división entre los fayonenses continuó y muchos de ellos no aceptaron las condiciones de vida que les ofrecían en el nuevo Fayón, situado entre Mequinenza y Fabara.
La riqueza que proporcionaba a los vecinos el lignito de las minas asentadas en el término municipal, entre las que cabe destacar a La Ribereña, quiso ser sustituida por industrias textiles que se instalaron en el nuevo pueblo, lugar que ahora aparece rutilantemente blanco y con abundantes zonas ajardinadas. Dispone de una gran plaza rectangular y un soberbio edificio para casa consistorial. Las calles son amplias y responden a un moderno concepto urbanístico. La iglesia parroquial se adorna en su interior con un gran cuadro mural del pintor abstracto zaragozano José Orús.
La agricultura básica descansa sobre los cereales y el olivo.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983