¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Río aragonés, afluente al Cinca . Nace a 2.500 m. de alt. en la vertiente norte del macizo de La Maladeta
, que contornea hasta colocarse en la dirección noreste-suroeste. Realiza todo su recorrido montañoso y profundamente encajado, primero en las cuarcitas y pizarras paleozoicas y más adelante en las calizas secundarias, en las que ha tajado la profunda garganta del congosto de Ventamillo
. En los tramos de materiales blandos margosos amplía su valle, lo que permite la instalación de núcleos de población en sus orillas (Benasque
, Castejón de Sos
, Campo
).
Es un río típicamente pirenaico, alimentado por la fusión del glaciar del Aneto
y la alta pluviosidad de su cabecera. Su régimen se caracteriza por presentar sus aguas altas en mayo-junio, y sus aguas bajas en octubre-noviembre. Los barrancos que se deslizan de los macizos de La Maladeta y de Posets
(Cregüeña
, Vallibierna
, Remuñe, Astós
, Eriste
) engrosan considerablemente su caudal inicial. En Graus
recibe un importante aporte con el río Isábena
. Aguas abajo de esta población, sus aguas quedan embalsadas en la presa de Barasona
(embalse de Joaquín Costa), de la que arranca el canal de Aragón y Cataluña
. En la estación de aforos de Villanova
, situada a 1.000 m. de alt., el río tiene un módulo absoluto de 13,2, y relativo de 40,3; sin embargo en la de Olvena
, cerca de su desembocadura en el Cinca, los datos son de 30,2 y 19,5 respectivamente.
Aragón posee unos paisajes únicos que necesitan ser preservados de la acción del hombre. Descúbrelos.
Un recorrido por la red hidrográfica aragonesa, uno de los principales elementos vertebradores del territorio.
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983