¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Barbastro, 1936) Jurista y político. De familia riojana, vivió su infancia y adolescencia en Barbastro, donde cursó el bachillerato. Más tarde, estudió Derecho en Zaragoza y Santiago. Fue profesor adjunto y, después, agregado de universidad, hasta obtener la cátedra de Historia del Derecho de la Complutense de Madrid. Ha sido vicerrector de la Universidad Menéndez Pelayo, fundó los cursos de verano de El Escorial y, con Tomás y Valiente, el Instituto Internacional de Historia de la Inquisición, que también ha dirigido.
Ha compaginado la labor docente e investigadora con la actividad política. En la primera legislatura democrática fue senador por Huesca con la U.C.D. y presidente de la Comisión de Educación y Cultura del Senado entre 1977 y 1979; formó parte de la Comisión Constitucional que redactó la Constitución. En las listas del P.P. ha sido eurodiputado (1987-1999). Es dos veces Premio Nacional de Historia: en 1965, con Los Secretarios de Estado y de despacho, y en 1979, por Los orígenes del Consejo de Ministros. A comienzos de 2000 es elegido miembro de la Real Academia de la Historia, por mayoría absoluta en la primera votación. Con él vuelve a la institución la Historia del Derecho, materia ausente de la misma desde el asesinato por E.T.A. de Francisco Tomás y Valiente.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983