¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Zaragoza, 11-II-1904 - Caracas, 18-II-1968). Pintor, decorador mural, diseñador de carteles e ilustrador gráfico. Su obra artística, especialmente decoraciones murales y carteles, adquirió importancia después de haberse instalado en Barcelona, donde colaboró activamente en la preparación artística de la Exposición Internacional de Bellas Artes de 1929 y, posteriormente, durante los años de la guerra civil, realizando diversos carteles para el gobierno de la Generalitat. Se había iniciado artísticamente en Zaragoza con el escultor-decorador Cubero y en la Academia de Dibujo de Abel Bueno. En la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1932 obtuvo una medalla de 2.ª clase por su óleo Ciego. Participó en los Salones de Arte Aragonés de Zaragoza y en los de Otoño y Primavera de Madrid y Barcelona. Se exilió en Venezuela, donde fue profesor de Retrato en la Escuela de Artes Aplicadas de Caracas, desarrollando una abundante actividad pictórica mural. Destaca por su delicado dibujo y por su estilo pictórico de formación neocubista. Sus temas abarcan el paisaje, la figura femenina y la crítica social.
• Bibliog.: Diccionario antológico de artistas aragoneses, 1947-1978; Institución Fernando el Católico, Publicación núm. 852, Zaragoza, 1983, voz de Manuel García Guatas. García Guatas, Manuel: Pintura y Arte Aragonés (1885-1951); Colección «Aragón», Librería General, Zaragoza, 1976. Gutiérrez, Soledad: «Ramón Martín Durbán»; Pasarela, Artes Plásticas, Zaragoza, n.º 8, nov. 1997.
Una década traumática que iba a marcar una profunda fractura en la sociedad aragonesa del siglo XX.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983