¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Híjar , T., 1857 - Zaragoza
, 1914). Ilustre farmacéutico que ejerció su profesión en Zaragoza y destacó preferentemente en el estudio de la flora criptogámica aragonesa. Obtuvo el grado de doctor en Farmacia
en 1879 y la licenciatura en Ciencias en 1890. Desarrolló una importante labor sanitaria durante la epidemia colérica
de 1885. Puso a disposición de los facultativos zaragozanos los medios terapéuticos más avanzados de la época; fue representante en España del Instituto Pasteur de París y gracias a su iniciativa se instaló en Zaragoza un establecimiento de aguas azoadas. Practicó la farmacia homeopática.
Participó en la fundación del Colegio Provincial de Farmacéuticos de Zaragoza y en la organización del Primer Congreso de Naturalistas Españoles. Completó la labor de Loscos en el capítulo referente a las algas microscópicas, siendo sus trabajos elogiados por Ramón y Cajal
, Moneva y Puyol
y otros intelectuales de su tiempo. Realizó bellas microfotografías que junto con su Colección de diatomeas se conservan en la Facultad de Ciencias de Zaragoza
. Perteneció a varias sociedades científicas, entre ellas la Real Academia de Medicina de Zaragoza
.
Fue propulsor de la construcción del pantano de Cueva Foradada . Su sucesor en la antigua botica de la Calle Mayor fue el farmacéutico de Andorra, Manuel Clemente Cid, fundador de una larga dinastía de profesionales, alguno de los cuales, como Ricardo Clemente Alloza, se distinguió en la fabricación de específicos.
• Obra: Datos para la sinopsis de las diatomeas de Aragón (Imp. Ramón Miedes, Zaragoza, 1888), Importancia de la micrografía en la Farmacia (Tip. La Derecha, Zaragoza, 1894), «Sobre una fuente próxima a Val de Nuez (Teruel) con sedimentos de alúmina gelatinosa» (Bol. Soc. Esp. Hist. Nat., p. 248, Madrid, 1901).
La burguesía toma el poder en los vaivenes políticos de una época en la que se inicia la industrialización y la lenta transformación agraria.
El reconocido investigador aragonés que revolucionó la medicina de su tiempo con la teoría neuronal.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983